Logo Escuchar Sin Fronteras

Te escuchamos pronto

Brindamos la oportunidad de escuchar a niños y niñas, transformando sus vidas, conectándolos con un mundo lleno de sonidos.

Objetivo

Desarrollar sus destrezas auditivas

y alcanzar el uso del lenguaje hablado para una mejor inserción en la sociedad.

¿Qué hacemos?

Diagnosticamos, tratamos y habilitamos

a niños mexicanos de 0 a 24 meses con hipoacusia severa o profunda bilateral.

¿Cómo lo hacemos?

Otorgándoles un implante coclear bilateral,

seguimiento audiológico correspondiente, Terapia Auditiva Verbal y acompañamiento familiar y emocional por un periodo de tres años posterior a haber recibido el implante.

Cobertura

Brindamos apoyo en toda la república mexicana

Estados de la república mexicana donde se tiene presencia.

Conoce más del programa

Visita nuestra página web para saber más.

Más información

¿Como aplicar al programa?

Conoce los requisitos en nuestra página web.

Más información

¿Qué es un implante?

Más información

¿Cómo funciona un implante?

Aliados

Caleb y Oliver
Caleb y Oliver después de haber recibido sus implantes hoy van a un colegio regular al igual que todos sus compañeros.
Lorem Ipsum is simply dummy text
Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type.

Logros

Niños
implantados
0
Niñas
0
Niños
0
Implantes
donados
0

Rango de edad de niños implantados

0 a 6
meses
0
7 a 12
meses
0
13 a 18
meses
0
19 a 24
meses
0

Datos Relevantes

+285

beneficiarios indirectos (familia y personas cercanas)

+3,850

Terapia Auditiva Verbal

60

Activaciones de implante coclear bilateral

310

Ganancia Funciontal 2 Tecnologías

380

Programaciones de Implante Coclear Bilateral

81

Audiometrías

+450

Consultas de Acompañamiento Emocional al candidato y sus familias

Implante Coclear

¿Cómo funciona un Implante Coclear?

Ilustración de un implante coclear con un procesador de sonido colocado detrás de la oreja, captando ondas sonoras del entorno.

Los sonidos son captados por el procesador de sonido, el cual está ubicado detras de a oreja.

Estos sonidos se convierten en información digital y después son enviados al implante ubicado justo debajo de la piel.

Ilustración del sistema de implante coclear mostrando el procesador externo conectado al componente interno debajo de la piel mediante una línea de transmisión.
Ilustración del interior del oído humano mostrando la cóclea, la guía del electrodo y la ruta que sigue la señal eléctrica hacia las fibras nerviosas auditivas.

El implante convierte la información en señales eléctricas y las envía la guía del electrodo, que está ubicado dentro de la cóclea de la persona.

Cuando las señales llegan a la guía del electrodo, estimulan las fibras nerviosas en la cóclea y el cerebro las reconoce como sonido.