Desarrollar sus destrezas auditivas, con el fin de lograr la escucha y el lenguaje hablado, para una mejor inserción en la sociedad, permitiendo que cada uno de nuestros niños tenga un desarrollo pleno.
¿Qué hacemos?
Diagnosticamos, tratamos y habilitamos a niñas y niños mexicanos de 0 a 24 meses con hipoacusia severa o profunda bilateral, brindando una atención integral desde los primeros meses de vida, utilizando la última tecnología.
¿Cómo lo hacemos?
Otorgándoles
un implante Coclear bilateral, Terapía Auditiva Verbal y seguimiento audiológico por un periodo de tres años posterior al haber recibido el implante, brindándoles las herramientas, el acompañamiento y el apoyo necesario para que puedan comunicarse plenamente con el mundo que los rodea.
Cobertura Nacional
60 niños implantados bilateralmente, en 22 estados de la República Mexicana
60 niños implantados implantados bilateralmente, en 22 estados de la Republica
Beneficiarios indirectos familia y personas cercanas
+3,850
Terapia Auditiva Verbal
60
Activaciones de implante Coclear Bilateral
310
Ganancia Funcional 2 Tecnologías
380
Programaciones de Implante Coclear Bilateral
81
Audiometrías
+450
Consultas de Acompañamiento Emocional al candidato y sus familias
Implante Coclear
¿Cómo funciona un Implante Coclear?
Los sonidos son captados por el procesador de sonido, el cual está ubicado detras de a oreja.
Estos sonidos se convierten en información digital y después son enviados al implante ubicado justo debajo de la piel.
El implante convierte la información en señales eléctricas y las envía la guía del electrodo, que está ubicado dentro de la cóclea de la persona.
Cuando las señales llegan a la guía del electrodo, estimulan las fibras nerviosas en la cóclea y el cerebro las reconoce como sonido.
Implante Coclear
¿Qué es un Implante Coclear?
Un implante coclear es un dispositivo médico electrónico que mejora la funcion del oído interno dañado. A diferencia de los Auxiliares Auditivos (AA) que trabajan como señales acústicas, los implantes Cocleares envían estimulos eléctricos directamente al oído interno (fibras nerviosas de la coclea) y el cerebro los interpreta como sonido.
Idealmente los pacientes con hipoacusia profunda en ambos oídos, deberán usar dos implantes cocleares.
Componentes de un Implante Coclear
Componente Interno
Se compone de un imán y un receptor que se encarga de recibir la información del componente externo. y transmitirla a la guía de electrodos que son implantados en la parte interna del oído (cóclea). Es el responsable de producir la estimulación electrónica que estimula las fibras nerviosas de la cóclea y envía el sonido al nervio auditivo.
Componente Externo
Es conocido como procesador, es un dispositivo que se ubica fuera de la oreja, y es el receptor externo del sonido, en él se encuentran los micrófonos que reciben los sonidos del entorno y un decodificador que envía esa señal sonora al componente interno.
Imán
Estos componentes se mantienen unidos por un imán, pero su comunicación es a través de las antenas o bobinas.